sábado, 26 de febrero de 2011

La entrega de los premios Oscar, es sensación en el mundo cinematográfico de Hollywood, miles millones de dólares se ven reflejados en dicho evento, entre la organización y la cantidad de propaganda que se lanza hacia esta premiación en la que los grandes monopolios quieren ser parte.

Los premios no se limitan a la entrega de un simple premio y ya, todo lo contrario, después de eso se realizan fiestas con una numerosos regalos para los ganadores,  productos con la más alta tecnología (electrodomésticos, ropa, aparatos portátiles, etc. ).

Las nominaciones, merecen también grandes retribuciones, ganancias y altos niveles de audiencia. Sin embargo las cintas que son premiadas, muchas veces no son las mejores sino las que mayor nivel de consumo se obtiene de ellas, o las que representan intereses que intentan crear ideales en la sociedad estadounidense.

¿Es esta premiación un negocio de las productoras? 
Por lo menos hasta esta década eso ha demostrado año con año, grandes filmes no se toman en cuenta y se premia a otros que no valen la pena y que no aportan en nada a la sociedad.

El cine es un arte emisor de sentimientos, ideologías y emociones  y desde mi punto de vista este tipo de premiaciones deben ser revaloralizadas en todos los sentidos, cumpliendo el objetivo de premiar a cintas que realmente lo merecen.




jueves, 24 de febrero de 2011

Todos tenemos uno

EL ÁNGEL GUARDIÁN

Es verdad, no es un cuento;
hay un Ángel Guardián
que te toma y te lleva como el viento
y con los niños va por donde van.

Tiene cabellos suaves
que van en la venteada,
ojos dulces y graves
que te sosiegan con una mirada
y matan miedos dando claridad.

(No es un cuento, es verdad.)

El tiene cuerpo, manos y pies de alas
y las seis alas vuelan o resbalan,
las seis te llevan de su aire batido
y lo mismo te llevan de dormido.
Hace más dulce la pulpa madura
que entre tus labios golosos estruja;
rompe a la nuez su taimada envoltura
y es quien te libra de gnomos y brujas.

Es quien te ayuda a que cortes las rosas,
que están sentadas en trampas de espinas,
el que te pasa las aguas mañosas
y el que te sube las cuestas más pinas.

(Gabriela Mistral)

domingo, 20 de febrero de 2011

Mi abue se convirtió en cibernauta por unas horas

En estos días estuve platicando con mi abue, me decía que ella recuerda lo difícil que resultaba comunicarse con sus amigas cuando eran pequeñas, las distancias en las que se encontraban una de la otra hacía más complicado su medio de comunicación y debido a que los vehículos eras escasos, casi no podían verse.

Estaba en la computadora y ella se acercó y me preguntó -¿Qué haces? y respondí -Platicando con mis amigas que tiene mucho q no veo., -¿con la computadora'? preguntó, para esto yo tenía activada la web cam, cosa que le llamo más la atención.
dijo - se ve muy divertido, -¿puedo hablar y me escuchan?, en eso estabamos cuando, para mí buena fortuna se conectó uno de mis primos que vive en Londres, y estuvó horas allí frente a la computadora, platicando con él, mientras se veía muy entusiasmada por hablar con toda su familia también , después de un rato dijo , -necesito actualizarme pero ya voy por buen camino.
Todavía recuerda esto, y siempre me dice, cuando le vas a hablar a tú  primo Fer, ya quiero platicar con él¡¡
jaja ahora tendré que programar horarios para que mi abue se divierta en la computadora jaja.

Mí abue ahora es todo una cibernauta.

viernes, 18 de febrero de 2011

Entre agradecimientos y cefaleas

En esta semana, se nos encomendó una tarea; investigar acerca de las "enfermedades metaxénicas", al principio  no tenía idea de que eran o para que servían, sin embargo, hubo una persona que me ayudo infinitamente al explicarme y proporcionarme toda la información para poder entenderla (mí hermano).

El, intentó por más de un medio posible hacer que me quedará claro en que consistían estas enfermedades, y cuales eran las característica de cada uno.Durante esta investigación, me vi inmersa en varios libros de medicina, era increíble ver tantos términos extraños plasmados en unas hojas de papel y ver como mí hermano entendía con tanta facilidad; para mí descifrarlas tenía su nivel de dificultad, y entenderlas otro poco.

 Sin embargo, después de varias "cefaleas", puedo decir que fue una experiencia divertida, gracias al intercambio de conocimientos que estuvo a la orden del día. 

Me gustó investigar de este tema, en el que mis conocimientos eran nulos. Gracias a esta, reafirmé que ser Doctora, no es una profesión para mí en esta vida, y descubrí mi firme convicción a las Relaciones Internacionales o como suele llamar un destacado profesor de la Facultad "relaciones ilusionales".

Así mismo apliqué el dicho "Zapatero a su zapato", ya que transmitirle a mí hermano mis conocimientos sobre los conflictos en Egipto, resultó ser una experiencia similar a la que yo tuve que vivir en estos días.

domingo, 13 de febrero de 2011

¿Quién ganará a Twitter ?


Debido a la gran aceptación por parte de los cibernautas hacía la red social Twitter, parece que se empiezan a despertar grandes expectativas del futuro prometedor que tiene este medio de comunicación en la Internet y es que el número de usuarios se incrementa velozmente.

Especialmente Google y Facebook intentan realizar negociaciones para  expresar el sumo interés que hay por parte de estas empresas y proponer diferentes cifras para Jack Dorsey  propietario de Twitter. Sin embargo hasta el momento estas negociaciones no han dado resultado. La estimación se calcula aproximadamente en 84 millones de euros.

Al paso de los días los usuarios de este servicio de comunicación, se multiplican y esto,  sin duda  el contenido de estos miles y miles de usuarios denotan un aspecto primordial  en redes como Google y Facebook, según el periódico Wall Street Journal, esta información contiene un valor agregado a diferencia de los ingresos económicos de este.

El manejo de la información es en la realidad del siglo XXI un espacio que no esta dominado por agentes específicos, sin embargo con visiones futuras esta, podría ser una herramienta que permita el desarrollo de la humanidad y de la que claro alguien tiene que ser superior.

La importancia de las redes sociales como ya vimos puede desencadenar grandes manifestaciones alrededor del mundo; y con ello la información que maneja, genera que los grandes monopolios cibernéticos estén buscando por diferentes medios adquirirlas.

Será conveniente entonces observar como avanzan las negociaciones de compra, y para conocer el panorama en que Twitter puede ganar o perder más.

viernes, 11 de febrero de 2011

Mí primer entrada.

Bueno, está es mí primer entrada.
Hablaré de mí posible proyecto de tesis.
Durante el semestre pasado trabajé el tema de "La mujer como fundamento en la organización política del Frente Polisario", el tema me parece sumamente interesante al notar como la mujer puede participar activamente en la organización de la sociedad saharaui, enfrentándose a un sin fin de retos en los que principalmente destaca su religión, y analizar el entorno que está detrás de esas mujeres, que han sabido colocarse a lo largo del conflicto y ocupar altos cargos en la política de la República Demócratica del Saharaui.

Sin embargo he pensado en cambiarlo, he investigado un poco acerca de la "Mutilación de genitales femeninos" en algunos países de Medio Oriente  y creo que ese tema ha llamado más mi atención, espero decidirme pronto sobre mí tema porque ya es necesario para comenzar a trabajarlo y lograr así un buen proyecto de investigación. 

Hay temas que llaman mí atención sin embargo la indecisión se esta presentando en esta etapa de mí vida. Este fin de semana será la ocasión para seguir investigando y lograr con ello reforzar esas respuestas a las  dudas que tengo.