Hoy debido al clima lluvioso que estuvo presente por mi casa, todo el día, fue una rica tarde de películas, especialmente la del "Discurso del Rey", película que obtuvo algunos premios de cine a nivel internacional como el Oscar como mejor película y mejor actor.
La historia se basa en la vida del Rey Jorge VI de Reino Unido, este personaje es tartamudo lo cual le impide tener la aceptación del pueblo para llegar colocarse al frente del Reino, su padre decide dejar el trono al hijo mayor, el cual no tiene los conocimientos ni la suficiente capacidad para poder enfrentarse a los retos políticos que la Corona implicaba, a lo cual después de fallecer el Rey hay una fuerte presión hacía los dos hijos, y finalmente decide renunciar a su cargo, tomándolo posteriormente Bertie, quien ante momentos de estrés y presión su nivel de tartamudez aumentaba y por consiguiente, le impedía pronunciar algún tipo de discurso.
A la par de estos acontecimientos familiares, se enfrenta a hablar en público o decir algún tipo de discurso, rompiendo los esquemas y parámetros que la gente ha hecho contra él, para esto recurre a un "Doctor" el cual no tiene ningún título ni estudio en área del habla, solo era un actor que tenía una gran habilidad para ayudar a gente con algún problema a nivel de lenguaje.
Las actividades que tendrían que desarrollar, durante su tiempo de terapia, son bastante diferentes a lo que estaba acostumbrado, pese a varias discusiones entre ambos, logra vencer sus límites los cuales hacen que su nivel de autoridad se reafirme y hace que su población deposite la seguridad en el personaje que le hacía falta, ante un momento tan importante como la declaración de guerra contra Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.
Una película con buen contenido moral, y una buena adaptación de la época sin embargo, no consideró que haya sido la mejor película de las nominadas para el Oscar.
Recomendable para reflexionar sobre los propios límites que nosotros mismos nos ponemos a lo largo de nuestra vida.