EL Viernes pasado fue un día de muchas emociones, todo había salido bien, pero como a las 4 de la tarde cambió todo mí día, se convirtió en una tarde poco agradable debido a lo que les contaré posteriormente. Objeto que me dejo sin ánimos para todo lo que resto del día.
El Viernes mí jefa me dijo que necesitaba hablar conmigo, sobre mi horario, cosa que me dio un poco de terror porque no tenía idea de que me podía decir, el punto es que pretenden cambiarme el horario por un poco más tarde, es decir, entraría a las 5 pm para salir a las 8pm hasta Chapultepec, horario que no me encanta para nada porque el camino hacía casa es largo además de que interferiría con los horarios que pretendo tomar el siguiente semestre.
Estaba muy enojada, porque desde el principio acordamos que tendría el horario de la 1 a las 4:30 por lo pronto tengo dos días para pensar que voy a hacer porque me dijo en caso de no aceptar ese horario tendía que buscar a a alguien más para que le ayudará.
Estoy un poco triste por eso, pero sé que encontraré la mejor solución y debo de enfrentarlo como mí primer prueba en el mundo laboral.
sábado, 28 de mayo de 2011
domingo, 22 de mayo de 2011
El fin del penúltimo semestre..
El próximo 27 de Mayo será el fin de nuestro penúltimo semestre en el cual los destinos de cada uno comienzan a ser diferentes, entre el servicio social, la tesis, los proyectos de investigación y todas las actividades que cada uno de nosotros tenemos.
Si bien cada fin de semestre resulta ser un infierno por dejar siempre todo al final, este creo será el primero en el que no sufriré tanto porque pues hay varios factores que les tengo que mencionar, el primero es que mí número de materias de este semestre se redujo a la mitad de lo que normalmente cursaba semestres anteriores, además de que le dí prioridad a la investigación para el tema de la tesis, lo cual a lo largo de todos estos meses encuentro satisfactorio, si bien algunos hilos andan sueltos todavía el contenido y el punto esencial ya se tienen.
No me gustan las comparaciones pero observando la realidad es que a diferencia de varios de mis compañeros no tienen ni idea de su proyecto, tema u investigación y yo ya tengo un gran avance, lo cual me muy feliz.
Los sentimientos por este fin de semestre están por comenzar, se acerca con mayor rapidez la etapa final de estos cuatro años y medio en los que hemos llorado, reído, convivido y enojado porque los trabajos u exposiciones no salen como quieres, en fin nuestra tarea más allá de los trabajos finales es prepararnos psicológicamente para este último esfuerzo que para la mayoría se visualiza como un desafío.
Si bien cada fin de semestre resulta ser un infierno por dejar siempre todo al final, este creo será el primero en el que no sufriré tanto porque pues hay varios factores que les tengo que mencionar, el primero es que mí número de materias de este semestre se redujo a la mitad de lo que normalmente cursaba semestres anteriores, además de que le dí prioridad a la investigación para el tema de la tesis, lo cual a lo largo de todos estos meses encuentro satisfactorio, si bien algunos hilos andan sueltos todavía el contenido y el punto esencial ya se tienen.
No me gustan las comparaciones pero observando la realidad es que a diferencia de varios de mis compañeros no tienen ni idea de su proyecto, tema u investigación y yo ya tengo un gran avance, lo cual me muy feliz.
Los sentimientos por este fin de semestre están por comenzar, se acerca con mayor rapidez la etapa final de estos cuatro años y medio en los que hemos llorado, reído, convivido y enojado porque los trabajos u exposiciones no salen como quieres, en fin nuestra tarea más allá de los trabajos finales es prepararnos psicológicamente para este último esfuerzo que para la mayoría se visualiza como un desafío.
viernes, 20 de mayo de 2011
en el recuento de los años
Mayo es un mes, que en lo particular me resulta complicado más allá del fin de semestre y todo lo que eso implique (tareas, desvelos, etc, etc, etc.).
A lo largo de mí vida, algunos de mis seres queridos se han adelantado en el camino al que todos iremos algún día, los cuales a pesar del tiempo no he podido olvidar, esto por coincidencias y casualidades del destino se han suscitado en en este mes, sé que dicen que las cosas pasan y que se olvidan pero yo no estoy de acuerdo con ello, aunque ya hayan pasado varios años en tú corazón siguen presentes y es increíble que esos sentimientos emerjan de una manera tan fácil cuando tú crees que comienzas a superarlo y ves algo que te recuerde a ellos y todo vuelve a ser como en principio.
Este mes tiene muchas festividades pero también recuerdos que a diario intentas recordar para mantener viva la imagen de ese ser querido que te hace tanta falta, en el que por momentos quisieras un abrazo, un consejo y volver a tú casa y saber que esa persona estaría allí esperando entusiasmado que regresé.
De alguna manera el mantenerte ocupado en varias cosas hacen que no percibas esas ausencias tanto como lo harías si solo estuvieras concentrado en una, elemento que hasta cierto punto es adaptable para cada familiar.
Por suerte este mes esta por terminar pronto e iniciar con un verano lleno de energía y buena actitud para enfrentar los retos que sigan próximamente.
domingo, 15 de mayo de 2011
Los duelos del soccer
Mí familia es diversa cuando de temas de fútbol se trata, toda la vida desde que recuerdo nuestros gustos han quedado bastante opuestos, por ejemplo mí papá apoya cien por ciento al equipo que más nos desagrada el América, siempre sale desilusionado de ellos pero su afición hasta este momento creo no terminara nunca.
Mí mamá y el Pachuca son uno mismo, sin exagerar claro pero si es cierto que cada que juega se pone la camiseta y desea que gane su equipo favorito.
Mi hermano y su equipo cementero, desde niño recuerdo que íbamos al estadio Azul para que apoyará su equipo, cosa que persiste y de la cual esta pendiente por su papel dentro de unos momentos, el espera que gané pero honestamente no lo creo.
En mí caso aunque suene complicado de creer, mí equipo favorito son las Chivas, la mayoría de mis tíos y primos apoyan a las Chivas lo cual deja un precedente de lo ocurrido durante clásicos entre América y Chivas, hacer enojar a la parte del equipo que va perdiendo se presenta frecuentemente en las reuniones familiares pero lo mejor se pone en casos como hoy, partidos decisivos para definir el rol que desempañarán en pocas semanas.
Debo confesar que también apoyo a Pumas con mejor sentimiento, pero si es mí equipo tambien, por lo que la perdida del día de hoy de Chivas esta compensada con la felicidad de Pumas de pasar a la siguiente, solo falta definir quien será en campeón en esta semifinal para ver como ingresan a mí cuenta algunos pesos extras, gracias a las apuestas.
¿Ustedes qué opinan?
Mí mamá y el Pachuca son uno mismo, sin exagerar claro pero si es cierto que cada que juega se pone la camiseta y desea que gane su equipo favorito.
Mi hermano y su equipo cementero, desde niño recuerdo que íbamos al estadio Azul para que apoyará su equipo, cosa que persiste y de la cual esta pendiente por su papel dentro de unos momentos, el espera que gané pero honestamente no lo creo.
En mí caso aunque suene complicado de creer, mí equipo favorito son las Chivas, la mayoría de mis tíos y primos apoyan a las Chivas lo cual deja un precedente de lo ocurrido durante clásicos entre América y Chivas, hacer enojar a la parte del equipo que va perdiendo se presenta frecuentemente en las reuniones familiares pero lo mejor se pone en casos como hoy, partidos decisivos para definir el rol que desempañarán en pocas semanas.
Debo confesar que también apoyo a Pumas con mejor sentimiento, pero si es mí equipo tambien, por lo que la perdida del día de hoy de Chivas esta compensada con la felicidad de Pumas de pasar a la siguiente, solo falta definir quien será en campeón en esta semifinal para ver como ingresan a mí cuenta algunos pesos extras, gracias a las apuestas.
¿Ustedes qué opinan?
jueves, 12 de mayo de 2011
Las amistades q se pierden en el cosmos..
Hoy estuve pensando en una amiga que era muy importante en mí vida, su nombre es Magaly y la conozco desde hace 9 años, fuimos juntas en la Secundaria y la amistad que iniciamos fue diferente.
Eramos un grupo de cuatro amigas: Tania, Magaly, Carolina y yo, cada una se relacionaba mejor con alguien en específico, en mí caso Tania es una persona de la cual hasta la actualidad conservo su amistad, pasaron los años primero en el grupo 1010, después 2010 y finalmente todas terminamos en 3010, cada una con sus problemas familiares pero siempre dispuestas a ayudarnos en una de las etapas más difíciles la pubertad, siempre decían las maestras que parecía nos conociéramos desde hace muchos años, que sabíamos que cosas nos hacían felices y cuales tristes, cuales eran nuestros defectos y virtudes, cada una asumía dentro del grupo un papel importante que hacía de nuestra amistad algo sumamente especial.
Sobretodo pienso cuando estábamos en tercero de secundaria, las cosas se pusieron un poco difíciles. Una de nosotras atravesó momentos de mucha tensión y preocupación en su casa pero nosotras dispuestas siempre a ayudar hicimos lo posible y lo imposible por intentar que estuviera un poco mejor.
Desafortunadamente la vida no siempre es como un cuento de hadas, las personas más queridas de repente se van antes que nosotros y eso es sin duda un cambio que nos afecta mucho, terminamos la secundaria con todo lo que eso implique (lágrimas, fiesta de graduación, recuerdos, cartas y abrazos prometiendo nunca terminaría nuestra amistad).
Comenzó la preparatoria y cada una tomo caminos diferentes, algunos en la UNAM, otros en escuelas privadas y otras fuera de la Cd. de México, al principio estos cambios no afectaban tanto, las llamadas cada semana para ver como iba todo eran frecuentes, sin embargo con el paso de los meses estas llamadas ya eran menos constantes, el intercambio de pensamientos y preocupaciones de una con la otra desaparecieron y así como dice la canción así pasaron los años.
Con Magaly y Tania después de algunos meses de ausencia pudimos recuperar aquel vínculo que nos hacía feliz todos los días, pero Caro estaba muy distanciada de todas, de repente algún mensaje o un rumor de que estaba de regreso o de que ya estaba trabajando era lo único que nos dejaban los meses que transcurrían.
Finalmente después de más de 5 años de no verla, me la encontré por casualidad en el supermercado mientras yo peleaba con una vigilante que no me dejaba entrar con mí bolsa de mano (tema que después platicaremos) y de repente la vi con un niño como de 2 años acompañada de otro joven de nuestra edad aproximadamente; pensé que tal vez alucinaba pero no, me acerque y le dije: -Caro? Eres tú?, ella extrañada volteó hacía donde estaba y si efectivamente era esa mirada inocente de algunos años atrás
.
Nos dimos un abrazo y yo estaba muy contenta por verla con algunas modificaciones bastante notables, estuvimos platicando como 5 minutos, pero yo llevaba un poco de prisa y mí mamá me estaba buscando.
Publicar entrada
Nos despedimos, pidiéndonos que nos reunamos en poco tiempo para recordar viejos tiempos y así actualizarnos de tantas cosas y aventuras que no hemos podido compartir.
Así nos dijimos adiós, esperando organizar nuestras actividades para vernos lo antes posible
Eramos un grupo de cuatro amigas: Tania, Magaly, Carolina y yo, cada una se relacionaba mejor con alguien en específico, en mí caso Tania es una persona de la cual hasta la actualidad conservo su amistad, pasaron los años primero en el grupo 1010, después 2010 y finalmente todas terminamos en 3010, cada una con sus problemas familiares pero siempre dispuestas a ayudarnos en una de las etapas más difíciles la pubertad, siempre decían las maestras que parecía nos conociéramos desde hace muchos años, que sabíamos que cosas nos hacían felices y cuales tristes, cuales eran nuestros defectos y virtudes, cada una asumía dentro del grupo un papel importante que hacía de nuestra amistad algo sumamente especial.
Sobretodo pienso cuando estábamos en tercero de secundaria, las cosas se pusieron un poco difíciles. Una de nosotras atravesó momentos de mucha tensión y preocupación en su casa pero nosotras dispuestas siempre a ayudar hicimos lo posible y lo imposible por intentar que estuviera un poco mejor.
Desafortunadamente la vida no siempre es como un cuento de hadas, las personas más queridas de repente se van antes que nosotros y eso es sin duda un cambio que nos afecta mucho, terminamos la secundaria con todo lo que eso implique (lágrimas, fiesta de graduación, recuerdos, cartas y abrazos prometiendo nunca terminaría nuestra amistad).
Comenzó la preparatoria y cada una tomo caminos diferentes, algunos en la UNAM, otros en escuelas privadas y otras fuera de la Cd. de México, al principio estos cambios no afectaban tanto, las llamadas cada semana para ver como iba todo eran frecuentes, sin embargo con el paso de los meses estas llamadas ya eran menos constantes, el intercambio de pensamientos y preocupaciones de una con la otra desaparecieron y así como dice la canción así pasaron los años.
Con Magaly y Tania después de algunos meses de ausencia pudimos recuperar aquel vínculo que nos hacía feliz todos los días, pero Caro estaba muy distanciada de todas, de repente algún mensaje o un rumor de que estaba de regreso o de que ya estaba trabajando era lo único que nos dejaban los meses que transcurrían.
Finalmente después de más de 5 años de no verla, me la encontré por casualidad en el supermercado mientras yo peleaba con una vigilante que no me dejaba entrar con mí bolsa de mano (tema que después platicaremos) y de repente la vi con un niño como de 2 años acompañada de otro joven de nuestra edad aproximadamente; pensé que tal vez alucinaba pero no, me acerque y le dije: -Caro? Eres tú?, ella extrañada volteó hacía donde estaba y si efectivamente era esa mirada inocente de algunos años atrás
.
Nos dimos un abrazo y yo estaba muy contenta por verla con algunas modificaciones bastante notables, estuvimos platicando como 5 minutos, pero yo llevaba un poco de prisa y mí mamá me estaba buscando.
Publicar entrada
Nos despedimos, pidiéndonos que nos reunamos en poco tiempo para recordar viejos tiempos y así actualizarnos de tantas cosas y aventuras que no hemos podido compartir.
Así nos dijimos adiós, esperando organizar nuestras actividades para vernos lo antes posible
domingo, 8 de mayo de 2011
Mis múltiples yo's
Este Sábado fue un día muy ajetreado debido a la cantidad de eventos sociales que tuve con mí familia, por un lado en la Ciudad una serie de compromisos para festejar a las mamas y por supuesto a mí abuelita que nos visita de Oaxaca, por otro el cumpleaños de una de mis sobrinas lo cual me pone a pensar que ya estoy viejita, sobretodo que ese mismo día por la mañana un compañero de mí clase de francés me dijo que tenía más de 25 años. Lo cual debo de aceptar no me gusto en absoluto.
Fue lindo estar con mis primos a los cuales por causas como la escuela, las distancias y los compromisos de cada uno no podemos vernos tanto como queremos, sin embargo, disfrutamos cada momento que estamos juntos, en los cuales bromeamos y nos molestamos lo cual torna ese tipo de momentos en alegrías para todos.
Posteriormente salí de la Ciudad con rumbo hacía Pachuca donde la otra parte de mí familia nos esperaba con gran desesperación, es difícil dividir tú tiempo para tratar de cumplir con todas las responsabilidades que se te presentan en un solo día, es curioso a mí parecer que cuando más cansada estas, los compromisos te llegan a montones y es complicado decir que no a alguno, sobretodo por el interés con el vienen a entregarte las invitaciones y cuando sabes lo estresante que es hacer una fiesta por más sencilla que esta parezca.
Afortunadamente, pudimos llegar a ambos lugares atravesando la ciudad varias veces para lograr llegar a la ubicación de nuestros eventos, los cuales no presentaron ninguna complicación, lo cual tenía que compartir para conocieran uno de los fines de semana más divertidos y ocupados que he tenido.
Fue lindo estar con mis primos a los cuales por causas como la escuela, las distancias y los compromisos de cada uno no podemos vernos tanto como queremos, sin embargo, disfrutamos cada momento que estamos juntos, en los cuales bromeamos y nos molestamos lo cual torna ese tipo de momentos en alegrías para todos.
Posteriormente salí de la Ciudad con rumbo hacía Pachuca donde la otra parte de mí familia nos esperaba con gran desesperación, es difícil dividir tú tiempo para tratar de cumplir con todas las responsabilidades que se te presentan en un solo día, es curioso a mí parecer que cuando más cansada estas, los compromisos te llegan a montones y es complicado decir que no a alguno, sobretodo por el interés con el vienen a entregarte las invitaciones y cuando sabes lo estresante que es hacer una fiesta por más sencilla que esta parezca.
Afortunadamente, pudimos llegar a ambos lugares atravesando la ciudad varias veces para lograr llegar a la ubicación de nuestros eventos, los cuales no presentaron ninguna complicación, lo cual tenía que compartir para conocieran uno de los fines de semana más divertidos y ocupados que he tenido.
jueves, 5 de mayo de 2011
Reviviendo mis origenes...
El día de ayer asistí a un evento, muy importante para mí denominada la Guelaguetza, para quienes no la conozcan es la representación de varios bailables que desarrollan en las regiones de Oaxaca, este Estado es muy grande en materia de riqueza cultural y es interesante observar la cantidad de costumbres que se pueden desarrollar en un mismo Estado.
Los asistentes mostraron estar muy contentos y entusiasmados al ver la disposición que tenían los bailarines y la forma en que cada uno enaltecía el nombre de su localidad de origen. Por su expresión al final del espectáculo, considero que disfrutaron del evento tanto como lo yo hice,
en algunos números, el ballet que interpretaba los sones regionales aventaba al público (pan, fruta como naranjas, y a veces totopitos), lo cual cumplió con quitarle el hambre a varios asistentes, este evento se presento al final de un Congreso de Ingeniería Civil lo cual, significó menos asistencia de la esperada.
La Guelaguetza es un elemento que te permite conocer la riqueza oaxaqueña, en un primer acercamiento con varias regiones en las cuales sus tradiciones y costumbres te envuelven en un sentimiento de identidad al ver el entusiasmo con la que cada festividad es preparada, te deja con la inquietud de visitar este Estado y conocerlo a detalle
Esta demostración fue muy complementaria, tanto para personas que no conocían el Estado como a otras que sabían un poco de él ya que te deja un sentido de identidad y pertenencia a nuestro país. Dejo en mí familia y en mí un mensaje de alegría y orgullo por pertenecer a este país, pese a las circunstancias tan difíciles que se viven hoy en día.
domingo, 1 de mayo de 2011
Las intervenciones de México
Ayer fui al Museo de las Intervenciones, el cual me ayudó a reforzar mis conocimientos y conocer a profundidad algunos de los episodios de la historia de México, el comportamiento de los asistentes con los que participé durante todo el recorrido fue bastante bueno, ordenado, respetuoso, y participativo debo de confesar que varios de ellos eran mis primos lo cual es complicado, sin embargo y pese a los malos pronósticos todo estuvo bien, igual que los guías que nos ayudaron a conocer a detalle este recinto histórico los cuales nos permitieron explotar los recursos de este.
La visita consistió en recorrer y reafirmar parte de los acontecimientos del México independiente, especialmente de la batalla ahí librada contra el ejército estadounidense en 1847.
Comencé mi recorrido por el antiguo convento de Churubusco, y noté que se trata de un edificio de forma de laberinto, dentro de cada sala se retrata perfectamente parte de la historia de México a partir de 1821, con una serie de cuadros al óleo de personajes representativos, así como la exhibición de una serie de objetos representativos de la época, tanto vestimenta, armas, libros, objetos personales del cual se destaca el traje que utilizaba uno de los soldados en las luchas armadas.
Consideró que éste es uno de los museos “básicos” que todo mexicano debe conocer, disfrutar, y apreciar. La participación de las personas que se encontraban visitando el museo me llamo la atención ya que la mayoría no conocen absolutamente nada de la historia de su país, cosa que me parece lamentable, además, de que eso les impide disfrutar completamente del museo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)