domingo, 1 de mayo de 2011

Las intervenciones de México


Ayer fui al Museo de las Intervenciones, el cual me ayudó a reforzar mis conocimientos y conocer a profundidad algunos de los episodios de la historia de México, el comportamiento de los asistentes con los que participé durante todo el recorrido fue bastante bueno, ordenado, respetuoso, y participativo debo de confesar que varios de ellos eran mis primos lo cual es complicado, sin embargo y pese a los malos pronósticos todo estuvo bien, igual que los guías que nos ayudaron a conocer a detalle este recinto histórico los cuales nos permitieron  explotar los recursos de este.

La visita  consistió en recorrer  y reafirmar parte de los acontecimientos del México independiente, especialmente de la batalla ahí librada contra el ejército estadounidense en 1847.

Comencé mi recorrido por el antiguo convento de Churubusco, y noté que se trata de un edificio de forma de laberinto, dentro de cada sala se retrata perfectamente parte de la historia de México a partir de 1821, con una serie de cuadros al óleo de personajes representativos, así como la exhibición de una serie de objetos representativos de la época, tanto vestimenta, armas, libros, objetos personales del cual se destaca el traje que utilizaba uno de los soldados en las luchas armadas.

Consideró que éste es uno de los museos “básicos” que todo mexicano debe conocer, disfrutar, y apreciar. La participación de las personas que se encontraban visitando el museo me llamo la atención ya que la mayoría no conocen absolutamente nada de la historia de su país, cosa que me parece lamentable, además, de que eso les impide disfrutar completamente del museo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario