sábado, 23 de abril de 2011

El descenso del ángel..

México se ha distinguido por ser un país con un número elevado de creyentes católicos y en contexto  se pueden apreciar diferentes escenarios del significado de la Semana Santa para cada uno de sus habitantes en todo el territorio nacional en algunas ocasiones como representaciones de verdad, otras con imágenes y  otras en viarucis que recorren toda la localidad.

En este caso les platicaré de Villa de  Tezontepec Hidalgo, en este lugar la tradición de la Semana Santa está presente en sus habitantes con el paso de los años en ellos se concentra una devoción impresionante y se ve reflejado en el  esfuerzo que hacen los organizadores para cada fiesta pascual sea todo un éxito  esto demostrado en la sonrisa y felicitación por parte de los turistas que llegan en estas fechas los que al mismo tiempo impulsan a que se mejore esta celebración.

 Desde el Domingo de Ramos se da por iniciada la Semana Santa entre misas y eventos impulsados por las autoridades eclesiásticas, los organizadores y la población civil, así como grandes flujos de personas que asisten allá en estos dias de descanso.

La duración de estas fiestas representan un compromiso con la sociedad que habita en Villa de Tezontepec y con las miles de personas que llegan allì para ver la bajada del ángel, la procesión del silencio, la de resurección, etc...

Una buena opción para conocer sin ir muy lejos...



1 comentario: