sábado, 28 de mayo de 2011

Un Viernes poco común

EL Viernes pasado fue un día de muchas emociones, todo había salido bien, pero como a las 4 de la tarde cambió todo mí día, se convirtió en una tarde poco agradable debido a lo que les contaré posteriormente. Objeto que me dejo sin ánimos para todo lo que resto del día.


El Viernes mí jefa me dijo que necesitaba hablar conmigo, sobre mi horario, cosa que me dio un poco de terror porque no tenía idea de que me podía decir, el punto es que pretenden cambiarme el horario por un poco más tarde, es decir, entraría a las 5 pm para salir a las 8pm hasta Chapultepec, horario que no me encanta para nada porque el camino hacía casa es largo además de que interferiría con los horarios que pretendo tomar el siguiente semestre.


Estaba muy enojada, porque desde el principio acordamos que tendría el horario de la 1 a las 4:30 por lo pronto tengo dos días para pensar que voy a hacer porque me dijo en caso de no aceptar ese horario tendía que buscar a a alguien más para que le ayudará.


Estoy un poco triste por eso, pero sé que encontraré la mejor solución y debo de enfrentarlo como mí primer prueba en el mundo laboral.

domingo, 22 de mayo de 2011

El fin del penúltimo semestre..

El próximo 27 de Mayo será el fin de nuestro penúltimo semestre en el cual los destinos de cada uno comienzan a ser diferentes, entre el servicio social, la tesis, los proyectos de investigación y todas las actividades que cada uno de nosotros tenemos.

Si bien cada fin de semestre resulta ser un infierno por dejar siempre todo al final, este creo será el primero en el que no sufriré tanto porque pues hay varios factores que les tengo que mencionar, el primero es que mí número de materias de este semestre se redujo a la mitad de lo que normalmente cursaba semestres anteriores, además de que le dí prioridad a la investigación para el tema de la tesis, lo cual a lo largo de todos estos meses encuentro satisfactorio, si bien algunos hilos andan sueltos todavía el contenido y el punto esencial ya se tienen.

No me gustan las comparaciones pero observando la realidad es que a diferencia de varios de mis compañeros  no tienen ni idea de su  proyecto, tema u investigación y yo ya tengo un gran avance,  lo cual me  muy feliz.

Los sentimientos por este fin de semestre están por comenzar, se acerca con mayor rapidez la etapa final de estos cuatro años y medio en los que hemos llorado, reído, convivido y enojado porque los trabajos u exposiciones no salen como  quieres, en fin nuestra tarea más allá de los trabajos finales es prepararnos psicológicamente para este último esfuerzo que para la mayoría se visualiza como un desafío.

viernes, 20 de mayo de 2011

en el recuento de los años

Mayo es un mes, que en lo particular me resulta complicado más allá del fin de semestre y todo lo que eso implique (tareas, desvelos, etc, etc, etc.). 

A lo largo de mí vida,  algunos de mis seres queridos se han adelantado en el camino al que todos iremos algún día,  los cuales a pesar del tiempo no he podido olvidar, esto por coincidencias y casualidades del destino se han suscitado en en este mes, sé que dicen que las cosas pasan y que se olvidan pero yo no estoy de acuerdo con ello, aunque ya hayan pasado varios años en tú corazón siguen presentes y es increíble que esos sentimientos emerjan de una manera tan fácil cuando tú crees que comienzas a superarlo y ves algo que te recuerde a ellos y todo vuelve a ser como en principio.

Este mes tiene muchas festividades pero también recuerdos que a diario intentas recordar para mantener viva la imagen de ese ser querido que te hace tanta falta, en el que por momentos quisieras un abrazo, un consejo y volver a tú casa y saber que esa persona estaría allí esperando entusiasmado que regresé.

De alguna manera el mantenerte ocupado en varias cosas hacen que no percibas esas ausencias tanto como lo harías si solo estuvieras concentrado en una, elemento que hasta cierto punto es adaptable para cada familiar.

Por suerte este mes esta por terminar pronto e iniciar con un verano lleno de energía y buena actitud para enfrentar los retos que sigan próximamente.

domingo, 15 de mayo de 2011

Los duelos del soccer

Mí familia es diversa cuando de temas de fútbol  se trata, toda la vida desde que recuerdo nuestros gustos han quedado bastante opuestos, por ejemplo mí papá apoya cien por ciento al equipo que más nos desagrada el América, siempre sale desilusionado de ellos pero su afición hasta este momento creo no terminara nunca.

Mí mamá y el Pachuca son uno mismo, sin exagerar claro pero si es cierto que cada que juega se pone la camiseta y desea que gane su equipo favorito.

Mi hermano y su equipo cementero, desde niño recuerdo que íbamos al estadio Azul para que apoyará su equipo, cosa que persiste y de la cual esta pendiente por su papel dentro de unos momentos, el espera que gané pero honestamente no lo creo.

En mí caso aunque suene complicado de creer, mí equipo favorito son las Chivas, la mayoría de mis tíos y primos apoyan a las Chivas lo cual deja un precedente de lo ocurrido durante clásicos entre América y Chivas, hacer enojar a la parte del equipo que va perdiendo se presenta frecuentemente en las reuniones familiares pero lo mejor se pone en casos como hoy, partidos decisivos para definir el rol que desempañarán en pocas semanas.

Debo confesar que también apoyo  a Pumas con mejor sentimiento, pero si es mí equipo tambien,  por lo que la perdida del día de hoy de Chivas esta compensada con la felicidad de Pumas de pasar a la siguiente, solo falta definir quien será en campeón en esta semifinal para ver como ingresan a mí cuenta algunos pesos extras, gracias a las apuestas.
¿Ustedes qué opinan?

jueves, 12 de mayo de 2011

Las amistades q se pierden en el cosmos..

Hoy estuve pensando en una amiga que era muy importante en mí vida, su nombre es Magaly y la conozco desde hace 9 años, fuimos juntas en la Secundaria y la amistad que iniciamos fue diferente.

Eramos un grupo de cuatro amigas: Tania, Magaly, Carolina y yo, cada una se relacionaba mejor con alguien en específico, en mí caso Tania es una persona de la cual hasta la actualidad conservo su amistad, pasaron los años primero en el grupo 1010, después 2010 y finalmente todas terminamos en 3010, cada una con sus problemas familiares pero siempre dispuestas a ayudarnos en una de las etapas más difíciles la pubertad, siempre decían las maestras que parecía nos conociéramos desde hace muchos años, que sabíamos que cosas nos hacían felices y cuales tristes, cuales eran nuestros defectos y virtudes, cada una asumía dentro del grupo un papel importante que hacía de nuestra amistad algo sumamente especial.

Sobretodo pienso cuando estábamos en tercero de secundaria, las cosas se pusieron un poco difíciles. Una de nosotras  atravesó momentos de mucha tensión y preocupación en su casa pero nosotras dispuestas siempre a ayudar hicimos lo posible y lo imposible por intentar que estuviera un poco mejor.

 Desafortunadamente la vida no siempre es como un cuento de hadas, las personas más queridas de repente se van antes que nosotros y eso es sin duda un cambio que nos afecta mucho, terminamos la secundaria con todo lo que eso implique (lágrimas, fiesta de graduación, recuerdos, cartas y abrazos prometiendo nunca terminaría nuestra amistad).

Comenzó la preparatoria y cada una tomo caminos diferentes, algunos en la UNAM, otros en escuelas privadas y otras fuera de la Cd. de México, al principio estos cambios no afectaban tanto, las llamadas cada semana para ver como iba todo eran frecuentes, sin embargo con el paso de los meses estas llamadas ya eran menos constantes, el intercambio de pensamientos y preocupaciones de una con la otra desaparecieron y así como dice la canción así pasaron los años.

Con Magaly y Tania después de algunos meses de ausencia pudimos recuperar aquel vínculo que nos hacía feliz todos los días, pero Caro estaba muy distanciada de todas, de repente algún mensaje o un rumor de que estaba de regreso o de que ya estaba trabajando era lo único que nos dejaban los meses que transcurrían.

Finalmente después de más de 5 años de no verla, me la encontré por casualidad en el supermercado mientras yo peleaba con una vigilante que no me dejaba entrar con mí bolsa de mano (tema que después platicaremos) y de repente la vi con un niño como de 2 años acompañada de otro joven de nuestra edad aproximadamente; pensé que tal vez alucinaba pero no, me acerque y le dije: -Caro? Eres tú?, ella extrañada volteó hacía donde estaba y si efectivamente era esa mirada inocente de algunos años atrás
.
Nos dimos un abrazo y yo estaba muy contenta por verla con algunas modificaciones bastante notables, estuvimos platicando como 5 minutos, pero yo llevaba un poco de prisa y mí mamá me estaba buscando.
Publicar entrada
Nos despedimos, pidiéndonos que nos reunamos en poco tiempo para recordar viejos tiempos y así  actualizarnos de tantas cosas y aventuras que no hemos podido compartir.
Así nos dijimos adiós, esperando organizar nuestras actividades para vernos lo antes posible

domingo, 8 de mayo de 2011

Mis múltiples yo's

Este Sábado fue un día muy ajetreado debido a la cantidad de eventos sociales que tuve con mí familia, por un lado en la Ciudad una serie de compromisos para festejar a las mamas y por supuesto a mí abuelita que nos visita de Oaxaca, por otro el cumpleaños de una de mis sobrinas lo cual me pone a pensar que ya estoy viejita, sobretodo que ese mismo día por la mañana un compañero de mí clase de francés me dijo que tenía más de 25 años. Lo cual debo de aceptar no me gusto en absoluto.


Fue lindo estar con mis primos a los cuales por causas como la escuela, las distancias y los compromisos de cada uno no podemos vernos tanto como queremos, sin embargo, disfrutamos cada momento que estamos juntos, en los cuales bromeamos y nos molestamos lo cual torna ese tipo de momentos en alegrías para todos.


Posteriormente salí de la Ciudad con rumbo hacía Pachuca donde la otra parte de mí familia nos esperaba con gran desesperación, es difícil dividir tú tiempo para tratar de cumplir con todas las responsabilidades que se te presentan en un solo día, es curioso a mí parecer que cuando más cansada estas, los compromisos te llegan a montones y es complicado decir que no a alguno, sobretodo por el interés con el vienen a entregarte las invitaciones y cuando sabes lo estresante que es hacer una fiesta por más sencilla que esta parezca.


Afortunadamente, pudimos llegar a ambos lugares atravesando la ciudad varias veces para lograr llegar a la ubicación de nuestros eventos, los cuales no presentaron ninguna complicación, lo cual tenía que compartir para conocieran uno de los fines de semana más divertidos y ocupados que he tenido.

jueves, 5 de mayo de 2011

Reviviendo mis origenes...

El día de ayer asistí a un evento, muy importante para mí  denominada la Guelaguetza, para quienes no la conozcan es la representación de varios bailables  que desarrollan en las regiones de Oaxaca, este Estado es  muy grande en materia de riqueza cultural y es interesante observar la cantidad de costumbres que se pueden desarrollar en un mismo Estado.

Los asistentes mostraron estar muy contentos y entusiasmados al ver la disposición que tenían los bailarines y la forma en que cada uno enaltecía el nombre de su localidad de origen. Por su expresión al final del espectáculo, considero que disfrutaron del evento tanto como lo yo hice, 

en algunos números, el ballet que interpretaba los sones regionales aventaba al público (pan, fruta como naranjas, y a veces totopitos), lo cual cumplió con quitarle el hambre a varios asistentes, este evento se presento al final de un Congreso de Ingeniería Civil lo cual, significó menos asistencia de la esperada.

 Mi papá fue miembro organizador de este Congreso que tuvo un apoyo importante del Municipio de Tlalnepantla.

La Guelaguetza es un elemento que te permite conocer la riqueza oaxaqueña, en un primer acercamiento con varias regiones en las cuales sus tradiciones y costumbres te envuelven en un sentimiento de identidad al ver el entusiasmo con la que cada festividad es preparada,  te deja con la inquietud de visitar este Estado y conocerlo a detalle  

Esta demostración fue muy complementaria, tanto para personas  que no conocían el Estado como a otras que sabían un poco de él ya que te deja un sentido de identidad y pertenencia a nuestro país. Dejo en mí familia y en mí un mensaje de alegría y orgullo por pertenecer a este país, pese a las circunstancias tan difíciles que se viven hoy en día.


domingo, 1 de mayo de 2011

Las intervenciones de México


Ayer fui al Museo de las Intervenciones, el cual me ayudó a reforzar mis conocimientos y conocer a profundidad algunos de los episodios de la historia de México, el comportamiento de los asistentes con los que participé durante todo el recorrido fue bastante bueno, ordenado, respetuoso, y participativo debo de confesar que varios de ellos eran mis primos lo cual es complicado, sin embargo y pese a los malos pronósticos todo estuvo bien, igual que los guías que nos ayudaron a conocer a detalle este recinto histórico los cuales nos permitieron  explotar los recursos de este.

La visita  consistió en recorrer  y reafirmar parte de los acontecimientos del México independiente, especialmente de la batalla ahí librada contra el ejército estadounidense en 1847.

Comencé mi recorrido por el antiguo convento de Churubusco, y noté que se trata de un edificio de forma de laberinto, dentro de cada sala se retrata perfectamente parte de la historia de México a partir de 1821, con una serie de cuadros al óleo de personajes representativos, así como la exhibición de una serie de objetos representativos de la época, tanto vestimenta, armas, libros, objetos personales del cual se destaca el traje que utilizaba uno de los soldados en las luchas armadas.

Consideró que éste es uno de los museos “básicos” que todo mexicano debe conocer, disfrutar, y apreciar. La participación de las personas que se encontraban visitando el museo me llamo la atención ya que la mayoría no conocen absolutamente nada de la historia de su país, cosa que me parece lamentable, además, de que eso les impide disfrutar completamente del museo.

viernes, 29 de abril de 2011

Mí futuro incierto

Hoy estuve reflexionando mucho sobre lo que quiero hacer en mis próximas vacaciones y la verdad es que tengo varias cosas pendientes.

Por un lado es servicio el cual ya comencé y eso es un gran avance en esta escala de metas que tenía que cumplir este año, sin embargo estoy en una gran dicotomía. apenas me enteré de unos cursos en Londres, bastante interesantes por cierto, que son en los meses de Mayo y Julio lo cual me hizo dudar de que voy a hacer, necesito acreditar el TOEFL para poder inscribirme y eso también me hizo recordar que tengo pendiente liberar los idiomas en la facultad.

Además de la tesis en la cual avanzo positivamente, aunque con algunas desventajas que les platicaré en su momento, pero pese a ello consideró que voy bien.

Mí primo vive en Londres y eso ayudaría a que los gastos fueran menos, en cuanto a alojamiento y comidas así mismo la facilidad que tendría en cuanto a conocimientos sobre Reino Unido y si me decido a visitar Europa sería menos complicado.

A veces quisiera que el mundo se detuviera y me diera tiempo de pensar las cosas con mayor detenimiento, pero  también sé que la realidad es que no se detiene y sino decidó pronto el escenario que ahora se presento cambiará radicalmente.

:(  Estoy bastante confundida, espero que en el transcurso de los días mi cabecita logré despejarse un poquito para este fin de semestre.

sábado, 23 de abril de 2011

El descenso del ángel..

México se ha distinguido por ser un país con un número elevado de creyentes católicos y en contexto  se pueden apreciar diferentes escenarios del significado de la Semana Santa para cada uno de sus habitantes en todo el territorio nacional en algunas ocasiones como representaciones de verdad, otras con imágenes y  otras en viarucis que recorren toda la localidad.

En este caso les platicaré de Villa de  Tezontepec Hidalgo, en este lugar la tradición de la Semana Santa está presente en sus habitantes con el paso de los años en ellos se concentra una devoción impresionante y se ve reflejado en el  esfuerzo que hacen los organizadores para cada fiesta pascual sea todo un éxito  esto demostrado en la sonrisa y felicitación por parte de los turistas que llegan en estas fechas los que al mismo tiempo impulsan a que se mejore esta celebración.

 Desde el Domingo de Ramos se da por iniciada la Semana Santa entre misas y eventos impulsados por las autoridades eclesiásticas, los organizadores y la población civil, así como grandes flujos de personas que asisten allá en estos dias de descanso.

La duración de estas fiestas representan un compromiso con la sociedad que habita en Villa de Tezontepec y con las miles de personas que llegan allì para ver la bajada del ángel, la procesión del silencio, la de resurección, etc...

Una buena opción para conocer sin ir muy lejos...



martes, 19 de abril de 2011

El cine y sus horrores

Hoy hace unas horas fuí al cine, no había mucho que escoger, demasiadas películas para niños. como Río la cual por cierto me arrepentí de no ver, iba acompañada de un amigo con el que me divierto mucho cuando nos vemos, ya tenemos algunos años de tener una amistad hasta cierto punto complicada debido a causas que involucran terceras personas.

Hemos pasado por muchas cosas bonitas y feas en nuestras vidas, con felicidad y tristeza nos hemos enfrentado a grandes adversidades del propio destino, las cuales nos han dejado ser las personas que en este siglo XXI somos, rodeados de buenos valores y mucho cariño por parte de nuestra familia.

El tiempo transcurría lentamente  y las funciones comenzaban y otras terminaban y la gente daba su opinión sobre la película que acababa de ver. A esto ya teníamos más de veinticinco minutos discutiendo alguna opción, cuando por fin decidimos escoger, solo se presentaba "Scream 4" película que no tiene mayor sentido, elocuencia ni nada que se relacione, tenía la inquietud de ver su trama pero sin ninguna dirección.

La trama es fea, el nivel de violencia es alto y no tiene una historia interesante. Fraude de película.

domingo, 17 de abril de 2011

Chapultepec y yo..

Bueno, en esta ocasión les escribiré sobre un pendiente que tenía que cumplir este año y era el Servicio Social, requisito que debo cumplir para poder titularme, me dí en meses anteriores a la tarea de buscar opciones de donde podía hacerlo, y encontré cosas bastante interesantes.


Mí idea era empezar desde principios de año pero por posponerlo y posponerlo apenas lo empecé, el lugar donde voy a colaborar se llama Casa del Lago, recinto que por cierto fue de utilidad durante el período en que Venustiano Carranza fue presidente de México y de su familia, este lugar lo utilizó para sus eventos sociales como la celebración de los quince años de una de sus hijas, detalle que conocí hace unos días al andar curioseando por allí.


Consideró que será una buena experiencia, al ser parte del equipo que organice algunos de los eventos que allí se susciten.


Fue extraño porque cuando fui a la entrevista, recordaba que iba a empezar un día antes de salir de vacaciones pero algo sucedió o no entendí bien o no me dijeron la verdad jaja el punto es  que la semana pasada me llamaron para informarme que empezaba justamente el Lunes 11 de Abril, estaba un poco nerviosa no sabía cual sería el trato del personal que allí labora hacía una desconocida en este caso yo pero fueron bastante amables y muy lindos para explicarme mis actividades a desarrollar, llegué puntual a la cita y en principio no hice nada relevante, pero con el transcurso de los días he ido conociendo más de las actividades de este centro cultural y creo que el trabajo real comienza regresando de vacaciones.


En fin después les contaré como voy, por lo pronto me olvidaré del Servicio.
Bonitas vacaciones.

viernes, 15 de abril de 2011

Entre canciones y el tráfico...

Hoy pintaba para ser un día bastante tranquilo para mí, sin tanta presión ni alguna preocupación en mí interior.
El servicio del cual no he platicado mucho, estuvo bastante tranquilo y muy contenta me disponía asistir a mí clase, sin embargo recibí en la tarde una llamada inesperada la cual cambio todos los planes que tenía.

Esta llamada parecía normal pero en realidad significo mí partida a la Cd. de Pachuca Hidalgo en donde al parecer estaré en estos días de descanso los cuales pienso aprovechar para leer y estudiar de un examen que tengo al regreso.

Esa llamada misteriosa era mí mamí quien me dijo que teníamos que irnos ya debido a que mí nos necesitaba allá y necesitaba que le ayudará a hacer unas cosas en su casa, nuestro plan era irnos el fin de semana sin embargo no conozco bien las razones por las que tuvimos que partir antes. _Bueno así empezó mí travesía para cruzar la caótica Ciudad de México la cual sobre Av. Reforma presentaba un tráfico insoportable, debido a que muchos decidieron salir de vacaciones horas antes de iniciará oficialmente estos días de descanso.

De camino para acá, tuve que detenerme un rato, no avanzaban los automóviles, algunos descompuestos y otros haciendo más tráfico, la Avenida se volvía intransitable. Justo en ese momento encendí la radio y comencé a cantar una de mis canciones preferidas, subí el volumen y cantaba y cantaba, a lo que toda la gente que pasaba en sus carros solo me observaban sorprendidos.

Creo que haría lo mismo si viera a alguien cantando con tal alegría y sentimiento. Después de horas de regreso llegué a mí casa a lo cual mí madre y mí hermano ya tenían todo listo, solo esperamos a mí papá y partimos.

Íbamos bien pero a medio camino la lluvia y el aire se hicieron presentes, además de otro poco de tráfico que complico nuestra llegada, la carretera estaba bastante llena. Este día me sirvió de inspiración para cantar y cantar contra  todo el estrés de la Ciudad de México, una terapia que funciono de forma benéfica. 

Ahora me encuentro en Pachuca intentando escribir en el blog mientras mis padres están resolviendo los asuntos de mí abuelita.  


domingo, 10 de abril de 2011

La historia en cinco segundos

Hoy visitando la calurosa y soleada CIudad de México, mí familia y yo decidimos salir a dar un paseo, tenía años que no visitábamos Chapultepec y ahora que será mí lugar de trabajo tenía que conocerlo perfectamente.


Cosa que quedo en pendiente debido a que vimos un gran edificio, que contiene una parte importante y trascendental en la historia del país, con algunas personas tomando fotos, otras anotando todo lo que su mano les permitía para la tarea de sus hijos, además amigas que paseaban y reían sin parar, comenzamos nuestra visita.



El Castillo de Chapultepec es el lugar que ha destacado dentro del proceso histórico de México, viendo pasar entre sus muros y jardines, ejércitos, presidentes y emperadores que han dejado una huella en la memoria nacional.

Chapultepec ha sido un siempre un sitio importante para la historia mexicana ya que desde tiempos antiguos existía en ese bosque algunos santuarios y era el sitio de descanso de emperadores aztecas, para el pueblo, este sitio tenía importancia debido a que según sus creencias consideraban que para entrar al inframundo se podía acceder desde dos puntos la Ciudad de Mitla en Oaxaca y la Caverna del Cerro del Chapulín.

Desde pequeña mis papas me llevaban con regularidad y recuerdo que siempre me han gustado, las salas dedicadas a Maximiliano y Carlota de Habsburgo quien fijo en este sitio su residencia, cautivado por  las hermosas vistas del Valle de México que se aprecian desde este lugar así como los bellos jardines que fueron formando con el paso de los años y con el talento de Doña Carlota para decorar sus estancias. 

En la guía platicaban que el Emperador cuando bajaba del castillo siempre en un transporte tirado de caballos, decía que quería ver alegre e iluminado ese lugar debido a eso se construyo el Jardín de Alcázar lugar en el que se dictaba la correspondencia.

Algo que descubrí es que durante gestión de Porfirio Díaz,  José Ives Limantur  estuvo a cargo de las modificaciones del lugar, quien destruyó  un adoratorio mexica  para construir su elevador. Al cual durante el mandato de  Maximiliano evitó que sus arquitectos que lo tocaran siquiera para su remodelación.

Una visita interesante que después de leer el libro "Detrás de la Historia Oficial" descubres secretos de lo que sucedía en Chapultepec cuando el Sol se ocultaba.


viernes, 8 de abril de 2011

Los secretos de Jerusalén

Ayer estaba viendo la televisión después de un día bastante ajetreado, se me ocurrió sintonizar el canal 40 donde algunas veces pasan películas o documentales bastante interesantes. Me encontré con la sorpresa de que estaban hablando de Jerusalén, un lugar con una historia impresionante al hablar de religión donde han emergido las tradiciones de la humanidad con respecto a sus creencias religiosas.

 La representacion que tiene este Jerusalén para el mundo, es digno de destacar por su amplio contenido cultural que explica de forma clara la visibilidad de que varias culturas, costumbres y tradiciones precedan de generación en generación.


A lo largo de los años, la transicion de poder entre los monumentos y representaciones religiosas entre los grupos que habitan en este lugar, ha logrado que si bien no se comporten como aliados, aprendan a respetar la condición de creencias de cada una. Esto es parte de lo que explica este documental; el cual describe la evolución de los pueblos en su contexto histórico.

Llamo mí atención en la parte donde comienzan a hacer entrevistas entre los pobladores y ellos explican que hay una división territorial destinada a cada cultura, entre ellos la división entre católicos, musulmanes y judíos ejemplificados en el Muro de los Lamentos, la Iglesia del Santo Sepulcro para los cristianos y el Haram esh-Sharif los cuales dependiendo de su fecha de celebración reúnen a millones de visitas de todo el mundo.

En el transcurso del documental hablaban de la comida musulmana, específicamente en la celebración del Ramadán y la descripción era interesante detrás de tantas personas que participaban en dicho visual,   se percibían  ollas y ollas llenas de comida las cuales se distribuyen a los invitados después de grandes días de ayuno.

Fue un documental bastante ilustrativo de las actividades cotidianas del día día de los habitantes de un lugar con tantas posibilidades de creencias religiosas. Un sitio que espero conocer en unos años.

domingo, 3 de abril de 2011

El sonido de Oaxaca

La música es un gran elemento de identidad entre los mexicanos, al escuchar un son o un danzón al igual que algo de marimba o porque no algún corrido norteño en alguna parte del mundo sabes que esta presente un poquito de México.

La música regional me gusta mucho, ya les había comentado anteriormente que mis papas son de provincia, mí papá es de Oaxaca y mí mamá de Hidalgo, debido a las tradiciones que hay en estos estados, sobretodo en Oaxaca la música regional es un elemento que esta presente en cualquier celebración y es distintivo de cualquier región del Estado, la mezcla de sonidos e instrumentos no son  los mismos en la Sierra que en el Istmo. Esta tiene una característica muy especial es muy como decirlo, guapachosa y  bailable. 

En las celebraciones no importa su intención, siempre debe de haber música y ruido para amenizar la situación, en algunas ocasiones hay dos grupos para interpretar las canciones tradicionales de allá..

En este ámbito hay pocas cantantes de música regional que han sobresalido a nivel internacional, una de ellas y la de la cual es siempre agradable escuchar sus canciones es Lila Downs, es una mujer que debido a su trayectoria ha logrado llevar este tipo de canciones  no solo a EEUU sino a otros continentes como Europa y Asia. Es originaria del Estado de Oaxaca, su carrera profesional destaca su gusto a los grupos indígenas de México, se graduó como Licenciada en Antropología y comenzó desde pequeña cantando canciones en zapoteco en conciertos de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca.

Ha lo largo de su carrera ha interpretado, diferentes canciones en zapoteco, dentro de esas hay dos que me gustan mucho tituladas "el Feo" o "Sanduga", son referentes obligatorios cuando hablas de música tradicional oaxaqueña. 

Vale la pena que algún día la escuchen y noten el gran potencial de voz que está chica tiene, pero no solo es ella también está Juanita Ramírez o Chuy Rasgado los cuales denotan un talento innato para interpretar y componer.
Escúchenla y conozcan un poco más de las maravillas que México nos da. 
Buen inicio de semana . 


viernes, 1 de abril de 2011

Érase una vez en Hammbo...

Durante algunos días de la semana, estuve pensando como relacionar la idea de hacer un cuento ligado al significado de la tesis para mí, en algunos momentos parecía tener mil opciones sin embargo todas se esfumaban en segundos, según mi hermano " la creatividad estaba de vacaciones".

Por fin llegó un momento de inspiración, y se me ocurrió relacionar la tesis con una comunidad de África y desarrollar la lucha de mí personaje en  lograr vencer los miedos para ir mas allá de su espacio de confort y seguridad al que llamé Jammbo, está historia pareció ir tomando forma mientras describía a mis personajes principales, que en realidad representaban a mí familia, y utilizando la descripción como arma principal en el cuento, comencé a hablar de las dificultades que tuvo una de las hijas de nombre Niara al decidir cruzar su comunidad con el objetivo de conocer una nueva concepción de la vida.

Los miedos no se terminaron una vez emprendido el viaje, a lo largo de los días los retos aparecían y no tenían fin, Niara estuvo a punto de claudicar un par de veces sin embargo, no lo hizo, sus ganas de terminar con esos mitos que la misma sociedad de Hammbo había creado con el tiempo.

La historia queda en la búsqueda que inicia con una persona que encuentra en el camino y quien intentaba llegar al mismo lugar que Niara, en este caso lo ubique como mi asesor quien me ayudaría a enfocar mí meta y el destino era el tema propio de la tesis.

Me gusto la actividad de crear el cuento, dejo un gran sabor de boca para conocer hasta el día de hoy losavances a lo largo de este semestre he obtenido. 

domingo, 27 de marzo de 2011

El Discurso de la Reina..

Hoy  debido al clima lluvioso que estuvo presente por mi casa, todo el día, fue una rica tarde de películas, especialmente la del "Discurso del Rey", película que obtuvo algunos premios de cine a nivel internacional como el Oscar como mejor película y mejor actor.

La historia se basa en la vida del Rey Jorge VI de Reino Unido, este personaje es tartamudo lo cual le impide tener la aceptación del pueblo para llegar colocarse al frente del Reino, su padre decide dejar el trono al hijo mayor, el cual no tiene los conocimientos ni la suficiente capacidad para poder enfrentarse a los retos políticos que la Corona implicaba, a lo cual después de fallecer el Rey hay una fuerte presión hacía los dos hijos, y finalmente decide renunciar a su cargo, tomándolo posteriormente Bertie, quien ante momentos de estrés y presión su nivel de tartamudez aumentaba y por consiguiente, le impedía pronunciar algún tipo de discurso.

A la par de estos acontecimientos familiares, se enfrenta a hablar en público o decir algún tipo de discurso, rompiendo los esquemas y parámetros que la gente ha hecho contra él, para esto recurre a un "Doctor" el cual no tiene ningún título ni estudio en área del habla, solo era un actor que tenía una gran habilidad para ayudar a gente con algún problema a nivel de lenguaje.

Las actividades que tendrían que desarrollar, durante su tiempo de terapia, son bastante diferentes a lo que estaba acostumbrado, pese a varias discusiones entre ambos, logra vencer sus límites los cuales hacen que su nivel de autoridad se reafirme y  hace que su población deposite la seguridad en el personaje que le hacía falta, ante un momento tan importante como la declaración de guerra contra Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.

Una película con buen contenido moral, y una buena adaptación de la época sin embargo, no consideró que haya sido la mejor película de las nominadas para el Oscar.

Recomendable para reflexionar sobre los propios límites que nosotros mismos nos ponemos a lo largo de nuestra vida.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Ayer, fue uno de esos días en los que la vida te puede dar muchas sorpresas, donde puedes experimentar muchos sentimientos y a la vez tener tantas experiencias juntas.
Debido a que mí estuvo super complicado, en cuestiones de traslado, fuí parte de los mexicanos que se la pasan recorriendo la ciudad de arriba para abajo, en horas, aunado a unos momentos bastante calurosos y llenos de tráfico que avanzaba a vuelta de rueda.
Primero mí día comenzó en Chapultepec, que debo decir estaba sumamente agradable, sin tanta gente y muy bonito para caminar y pensar que cosas quieres de tú vida, el lago a decir verdad presentaba falta de cuidado, algo que debería ser primordial para nuestras autoridades, sobretodo por la importancia que este tiene para la Ciudad de  México, pese a ello estuvo bien, tenía años de no visitarlo por lo que al llegar allá resulto agradable observar a la gente haciendo pic-nic, o quienes tomaban las bicicletas para dar un recorrido a las orillas del mismo, algunos otros haciendo declaraciones de amor, y porque no también haciendo uno que otro reclamo.

Posteriormente recorrí Reforma, que a decir verdad es una de la vialidades que me más me gustan de la zona céntrica del DF. Debido a la cantidad de lugares que puedes encontrar en unos cuantos metros, restaurantes, museos, edificios antigüos entre otros.

Posteriormente Insurgentes otro punto estratégico para el DF, pero este con mucho tráfico y sin nada relevante que contar...


Este recorrido me llevo todo el día, sin embargo fue un lindo día para experimentar el estrés, tráfico y calor de una Ciudad tan grande como lo es el Distrito Federal.


domingo, 20 de marzo de 2011

La visita de los abuelos.

Mis abuelos viven en Oaxaca, y nos visitan frecuentemente, la familia suele reunirse con ellos para saludarlos y convivir alegremente.

A la vez aprovechan para venir a sus visitas médicas, Ayer hubo una reunión para despedirlos y fue una linda experiencia debido a que nos platico de su niñez y de su visión de como era el mundo cuando era joven. Mí abuelito tiene 84 años lo que significa que tiene una cantidad impresionante de experiencias adquiridas en tanto tiempo de vida.

Dentro de la charla que sostuvimos, él nos platicaba de la primera vez que visito  la Ciudad de México, la descripción que hizo de la Ciudad fué tan detallada que permitió imaginarmela como otra ciudad desconocida para mí, en blanco y negro como las películas antigüas.

A pesar de que ayer partieron rumbo a su casa, siempre dejan en nosotros unas ganas enormes de volver a verlos y que nos cuenten todos esos detalles y momentos que nos hacen sentirnos orgullosos de que sean nuestros abuelos y de los que particularmente me encanta escuchar.

viernes, 18 de marzo de 2011

La tesis y algo más

Continuando con el tema de tesis que por cierto, lo habia mantenido en suspenso en este medio de comunicación;  he decidido que será el de la mutilación genital femenina, entendida como una practica tradicional en algunos paises de Africa y Medio Oriente, bajo un esquema completamente normal para las mujeres y hombres de estos paises. En mujeres y niñas que comienzan su etapa de crecimiento.

Sin embargo las criticas que se le atribuyen a estas practicas, para el mundo occidental violan en gran medida parte de los Derechos Humanos de cada una de las mujeres a quienes se les practica. Dentro de mí investigación he encontrado dos casos específicos;  Somalia y Sudán las cuales son dos paises en los que la mutilación se practica como parte del proceso de  iniciación de una niña en su etapa de desarrollo y a la vez se justifica como método de inhibir el apetito sexual de la adolescencia.

Cabe destacar la importancia de las Organizaciones No Gubernamentales en este fenómeno,su labor se justifica a partir de la violación de los derechos de la mujer, sin embargo es interesante destacar que la población a quien se les practica en gran medida esta en desacuerdo con este tipo de actividades.

Conforme màs investigo, descubro nuevas corrientes de análisis para mi tema de tesis del cual, hablaré proximamente.

sábado, 12 de marzo de 2011

Un fin de semana por una de las maravillas de México..

Viajar es parte de un estilo de vida, sobretodo el viajar dentro de la república mexicana resulta ser todo una maravilla, mi familia es  de diferentes estados de la república, Hidalgo y Oaxaca con mayor proporción, lugares que por si solos son un placer conocerlos, debido a las diferentes actividades que se practican en cada lugar.

Debido a las distancias, Hidalgo es el lugar que visitamos con mayor frecuencia, Pachuca es un lugar bastante agradable, los pueblitos cercanos a la capital son hermosos además de pintorescos y  la comida que allí venden es exquisita, además de la historia que cada uno de estos tienen, en esta ocasión hablaré de Villa de Tezontepec, ubicado a unos 20 minutos de Pachuca, es un pueblito sumamente agradable, en el que puedes encontrar artículos de piel de muy buena calidad, recintos como la Iglesia que fue construida en tiempos de la colonia, y de la cual, la religión católica sigue de forma persistente en los habitantes, las tradiciones religiosas sobretodo Semana Santa se convierte en una comunidad fantasma en los días santos.

Es un practica cotidiana reunirse los domingos al mediodía toda la familia para comer una nieve, después de desayunar en la plaza donde se encuentra a la venta uno de los platillos típicos (la barbacoa), y después de la asistencia a misa.

Es una localidad sumamente tranquila, en el que puedes disfrutar de un buen rato con toda tu familia, y salir de la ciudad sin gastar mucho dinero.

Sin duda una buena opción de viaje para el fin de semana próximo.


jueves, 10 de marzo de 2011

La fotografía como recuerdo...


Recordar es parte de vivir...

Hace unos días, me puse a la tarea de buscar fotos y encontré cosas muy interesantes,  en álbumes que tenía mí mamá de nuestra niñez o de cuando ella estaba embarazada de mí, fue una linda sorpresa encontrar tantas fotografías, en las que sin duda, te das cuenta de como ha pasado el tiempo, las etapas por las que has vivido y al mismo tiempo te sirve como herramienta para recordar viajes, fiestas, fechas importantes de toda tú familia, recordar a quien ya se ha ido de este mundo, y quien comenzaba a formar parte de él.

Estuve varias horas viendo cada una de estas fotos, que desencadenaron  lágrimas y risas, al recordar tantas experiencias que me han ocurrido, los sentimientos que surgieron de estos momentos fueron diversos; pero gratos de ser recordados, los cuales me hicieron reflexionar y pensar sobre que he hecho en estos 21 años que tengo de vida, que he aprendido y a donde quiero llegar, también en esos momentos en los que a veces ya no tienes ganas de seguir adelante pero llega alguien y te da un empujoncito para luchar, y por quien tienes que conseguir y lograr tantas cosas pendientes.

Recordar es vivir y al mismo tiempo disfrutar todos los momentos de tú vida.

domingo, 6 de marzo de 2011

Presunto

Ante la posible hazaña de que quiten la película de "Presunto Culpable" de las pantallas de cine, me di a la tarea de ir a verla, jaja las condiciones climáticas frustaron mi asistencia a la primer sala ya que toda la plaza estaba en completa obscuridad, suponemos que fue a causa del aire que derribó un poste de luz, pero teníamos muchas ganas de verla entonces decidimos irnos a otra plaza, debo de confesar que me llamo la atención que solo estaba en una sala con pocos horarios para exhibirla.

El documental es bueno desde mi punto de vista, relata, el terrible sistema judicial que presenta México, en una nación sumergida en la ineficiencia de las personas que laboran proporcionando" la impartición de justicia",  este personal manifiesta desconocimiento de las leyes  a las que se supone deberían de dominar, no hay una verdadera relación con el proceso que se sigue dentro y fuera de las cárceles, aunque ya sabíamos que estas cosas se presentan cotidianamente, esta filmación resalta que dentro de un proceso de sentencia; no hay un seguimiento de pruebas contundentes que ayuden a clarificar un caso, y mucho menos existe la posibilidad de pensar,como parte defensora que pueda existir una revisión de los hechos, el sistema judicial mexicano de forma generalizada se encuentra en un detrimento de la sociedad mexicana inocente, y los verdaderos culpables de una cantidad incalculable de delitos, permanece libre sin un proceso que le exija a cumplir las consecuencias de sus actos.

Entiendo que reflejar esto en unas pantallas de cine, afecta no solo la imagen de los que allí participan sino la de todo un sistema y los que allí trabajan, al quitarla solo confirmarían más lo que ya sabemos, "el sistema judicial en México está hecho para que no sirva".

viernes, 4 de marzo de 2011

La UNAM y sus curiosidades..

Esta semana tenía asignada una tarea, buscar las subscripciones que tiene la UNAM en materia de revistas para saber si hay artículos interesantes que revisar, fuera de la FCPyS, pensé que la hemeroteca sería la solución a mí problema pero desafortunadamente esto no fue así, el personal que labora en ese lugar no tenía ni idea de lo que estaba hablando, así que me dirigí al Bi-Di el cual en estos años que llevo en la Fac, me ha sacado de varios problemitas técnicos, además de que el personal que está allí sabe de su trabajo y el trato que te dan es otra cosa, "muy chic" como dice mi prof David, jajaja.

Ellos me explicaron perfecto las mil dudas que tenía y me comentaron que en la Dirección General de Bibliotecas, existe una herramienta para conocer el tipo de revista, sus temas de interés y los artículos que está publica, después puedes ver el índice de las publicaciones, para saber si la UNAM, efectivamente tiene el artículo o incluso ver el abstract para saber si te sirve o no, en caso de q la UNAM no tenga dicho número o artículo hay otra opción en la que tú envías solicitándolo, ellos t contactan y te hacen llegar el documento (vía electrónica o física) claro que esta adquisición tiene un costo, pero no tan elevado como parece.

Lo cual me encanta para mi tesis será sin duda una herramienta básica para obtener artículos interesantes y que esten actualizados.

Una vez más digo gracias UNAM, eres la mejor.

Pd. Esta semana ya tengo otra tareita que implica otra curiosidad de la uni, después  les platico en que consiste.

sábado, 26 de febrero de 2011

La entrega de los premios Oscar, es sensación en el mundo cinematográfico de Hollywood, miles millones de dólares se ven reflejados en dicho evento, entre la organización y la cantidad de propaganda que se lanza hacia esta premiación en la que los grandes monopolios quieren ser parte.

Los premios no se limitan a la entrega de un simple premio y ya, todo lo contrario, después de eso se realizan fiestas con una numerosos regalos para los ganadores,  productos con la más alta tecnología (electrodomésticos, ropa, aparatos portátiles, etc. ).

Las nominaciones, merecen también grandes retribuciones, ganancias y altos niveles de audiencia. Sin embargo las cintas que son premiadas, muchas veces no son las mejores sino las que mayor nivel de consumo se obtiene de ellas, o las que representan intereses que intentan crear ideales en la sociedad estadounidense.

¿Es esta premiación un negocio de las productoras? 
Por lo menos hasta esta década eso ha demostrado año con año, grandes filmes no se toman en cuenta y se premia a otros que no valen la pena y que no aportan en nada a la sociedad.

El cine es un arte emisor de sentimientos, ideologías y emociones  y desde mi punto de vista este tipo de premiaciones deben ser revaloralizadas en todos los sentidos, cumpliendo el objetivo de premiar a cintas que realmente lo merecen.




jueves, 24 de febrero de 2011

Todos tenemos uno

EL ÁNGEL GUARDIÁN

Es verdad, no es un cuento;
hay un Ángel Guardián
que te toma y te lleva como el viento
y con los niños va por donde van.

Tiene cabellos suaves
que van en la venteada,
ojos dulces y graves
que te sosiegan con una mirada
y matan miedos dando claridad.

(No es un cuento, es verdad.)

El tiene cuerpo, manos y pies de alas
y las seis alas vuelan o resbalan,
las seis te llevan de su aire batido
y lo mismo te llevan de dormido.
Hace más dulce la pulpa madura
que entre tus labios golosos estruja;
rompe a la nuez su taimada envoltura
y es quien te libra de gnomos y brujas.

Es quien te ayuda a que cortes las rosas,
que están sentadas en trampas de espinas,
el que te pasa las aguas mañosas
y el que te sube las cuestas más pinas.

(Gabriela Mistral)

domingo, 20 de febrero de 2011

Mi abue se convirtió en cibernauta por unas horas

En estos días estuve platicando con mi abue, me decía que ella recuerda lo difícil que resultaba comunicarse con sus amigas cuando eran pequeñas, las distancias en las que se encontraban una de la otra hacía más complicado su medio de comunicación y debido a que los vehículos eras escasos, casi no podían verse.

Estaba en la computadora y ella se acercó y me preguntó -¿Qué haces? y respondí -Platicando con mis amigas que tiene mucho q no veo., -¿con la computadora'? preguntó, para esto yo tenía activada la web cam, cosa que le llamo más la atención.
dijo - se ve muy divertido, -¿puedo hablar y me escuchan?, en eso estabamos cuando, para mí buena fortuna se conectó uno de mis primos que vive en Londres, y estuvó horas allí frente a la computadora, platicando con él, mientras se veía muy entusiasmada por hablar con toda su familia también , después de un rato dijo , -necesito actualizarme pero ya voy por buen camino.
Todavía recuerda esto, y siempre me dice, cuando le vas a hablar a tú  primo Fer, ya quiero platicar con él¡¡
jaja ahora tendré que programar horarios para que mi abue se divierta en la computadora jaja.

Mí abue ahora es todo una cibernauta.

viernes, 18 de febrero de 2011

Entre agradecimientos y cefaleas

En esta semana, se nos encomendó una tarea; investigar acerca de las "enfermedades metaxénicas", al principio  no tenía idea de que eran o para que servían, sin embargo, hubo una persona que me ayudo infinitamente al explicarme y proporcionarme toda la información para poder entenderla (mí hermano).

El, intentó por más de un medio posible hacer que me quedará claro en que consistían estas enfermedades, y cuales eran las característica de cada uno.Durante esta investigación, me vi inmersa en varios libros de medicina, era increíble ver tantos términos extraños plasmados en unas hojas de papel y ver como mí hermano entendía con tanta facilidad; para mí descifrarlas tenía su nivel de dificultad, y entenderlas otro poco.

 Sin embargo, después de varias "cefaleas", puedo decir que fue una experiencia divertida, gracias al intercambio de conocimientos que estuvo a la orden del día. 

Me gustó investigar de este tema, en el que mis conocimientos eran nulos. Gracias a esta, reafirmé que ser Doctora, no es una profesión para mí en esta vida, y descubrí mi firme convicción a las Relaciones Internacionales o como suele llamar un destacado profesor de la Facultad "relaciones ilusionales".

Así mismo apliqué el dicho "Zapatero a su zapato", ya que transmitirle a mí hermano mis conocimientos sobre los conflictos en Egipto, resultó ser una experiencia similar a la que yo tuve que vivir en estos días.

domingo, 13 de febrero de 2011

¿Quién ganará a Twitter ?


Debido a la gran aceptación por parte de los cibernautas hacía la red social Twitter, parece que se empiezan a despertar grandes expectativas del futuro prometedor que tiene este medio de comunicación en la Internet y es que el número de usuarios se incrementa velozmente.

Especialmente Google y Facebook intentan realizar negociaciones para  expresar el sumo interés que hay por parte de estas empresas y proponer diferentes cifras para Jack Dorsey  propietario de Twitter. Sin embargo hasta el momento estas negociaciones no han dado resultado. La estimación se calcula aproximadamente en 84 millones de euros.

Al paso de los días los usuarios de este servicio de comunicación, se multiplican y esto,  sin duda  el contenido de estos miles y miles de usuarios denotan un aspecto primordial  en redes como Google y Facebook, según el periódico Wall Street Journal, esta información contiene un valor agregado a diferencia de los ingresos económicos de este.

El manejo de la información es en la realidad del siglo XXI un espacio que no esta dominado por agentes específicos, sin embargo con visiones futuras esta, podría ser una herramienta que permita el desarrollo de la humanidad y de la que claro alguien tiene que ser superior.

La importancia de las redes sociales como ya vimos puede desencadenar grandes manifestaciones alrededor del mundo; y con ello la información que maneja, genera que los grandes monopolios cibernéticos estén buscando por diferentes medios adquirirlas.

Será conveniente entonces observar como avanzan las negociaciones de compra, y para conocer el panorama en que Twitter puede ganar o perder más.

viernes, 11 de febrero de 2011

Mí primer entrada.

Bueno, está es mí primer entrada.
Hablaré de mí posible proyecto de tesis.
Durante el semestre pasado trabajé el tema de "La mujer como fundamento en la organización política del Frente Polisario", el tema me parece sumamente interesante al notar como la mujer puede participar activamente en la organización de la sociedad saharaui, enfrentándose a un sin fin de retos en los que principalmente destaca su religión, y analizar el entorno que está detrás de esas mujeres, que han sabido colocarse a lo largo del conflicto y ocupar altos cargos en la política de la República Demócratica del Saharaui.

Sin embargo he pensado en cambiarlo, he investigado un poco acerca de la "Mutilación de genitales femeninos" en algunos países de Medio Oriente  y creo que ese tema ha llamado más mi atención, espero decidirme pronto sobre mí tema porque ya es necesario para comenzar a trabajarlo y lograr así un buen proyecto de investigación. 

Hay temas que llaman mí atención sin embargo la indecisión se esta presentando en esta etapa de mí vida. Este fin de semana será la ocasión para seguir investigando y lograr con ello reforzar esas respuestas a las  dudas que tengo.